La funcionalidad de registrar un evento de aborto en la aplicación ayuda a gestionar el historial reproductivo de los animales y controlar los períodos de vacía. A continuación, te explicamos paso a paso cómo registrarlo y cómo funciona
Registrar un evento de aborto desde la ficha del animal
1. Accede a la sección "Ganadería" y Busca el animal al que deseas registrar el evento y selecciona su ficha.
2. Dentro de la ficha del animal, pulsa sobre el menú ubicado en la esquina superior derecha. En el desplegable, selecciona la opción "Registrar Aborto".
3. Al pulsar en registrar parto, se abrirá el formulario para añadir el evento, rellena los datos necesarios y pulsa "Guardar" para registrar el evento.
4. Podrás ver los eventos registrados en la sección de "Cría" de la ficha del animal
Accesos rápidos para registrar abortos
1. Desde la lista de animales (Corazón latiendo):
- En la lista de ganadería, los animales próximos al parto estarán marcados con un icono de corazón latiendo a la derecha de su nombre.
- Pulsa sobre el corazón y selecciona la opción de Aborto para abrir el formulario de Registrar Aborto.
2. Desde la agenda de tareas:
- En la Agenda de tareas, los animales con fecha de parto avanzada o pasada aparecerán listados.
Pulsa sobre el icono de + y selecciona la opción de Aborto para acceder al formulario de Aborto.
Cómo funciona el evento de aborto
- Transición automática a estado de vacía:
Una vez que completes el registro del aborto, el animal pasará automáticamente al estado de vacía. (También puedes registrar este estado en la ficha del animal)
- Esto permitirá contabilizar los días desde el aborto hasta el próximo período de preñez.
- Control de nodrizas en la agenda:
- La aplicación te notificará en la agenda de tareas cuando un animal lleve más de 3 meses vacía, ayudándote a mantener un control eficiente sobre las nodrizas y gestionar nuevas inseminaciones o montas.
Para aprender más sobre la agenda de tareas, pulsa aquí.