El papel de la ganadería extensiva en el mundo
El sector de la ganadería extensiva es vital para la economía internacional. La producción ganadera representa, aproximadamente, el 40% de la producción agrícola en los países desarrollados.
Sin embargo, y aun siendo pilar fundamental, el sector debe prosperar y, para ello, es necesario continuar mejorando el bienestar y la producción del ganado, de forma sostenible y rentable.
El aumento de las macrogranjas, los precios cambiantes del mercado, la dependencia de las exportaciones, y el debate del activismo por el bienestar animal y ambiental, son los principales retos a los que se enfrenta la ganadería.
Además, el sector ganadero tiene que lidiar con otros grandes obstáculos:
- Climas extremos, que provocan períodos de escasez de alimentos y/o agua, y pérdidas de pastos y de animales.
- Depredadores y plagas de especies invasoras.
- Falta de recursos para el control del ganado en grandes áreas, y largas distancias.
- Pérdidas a causa de de vigilancia y gestión inadecuados
- Disponibilidad y atención limitada de asistencia en zonas remotas.
Los avances en la genética, las mejoras en bioseguridad, y la incorporación de las nuevas tecnologías han facilitado el manejo del ganado en más de un 20%,
Una producción más sostenible y rentable de la ganadería extensiva es posible
Una producción más eficiente puede reducir la emisión de gases de efecto invernadero hasta en un 30% , así como la propagación de enfermedades zoonóticas (enfermedades que pueden transmitirse entre animales y seres humanos).
La puesta en práctica de sistemas y monitorización en las ganaderías puede mejorar el control de la salud del ganado, así como el de la calidad de los productos que reclaman los consumidores.
Una mejor gestión del ganado permite reducir las pérdidas de producción y optimizar recursos, contribuyendo a mantener el oficio de las generaciones más jóvenes y evitando la despoblación rural.

¿Qué países producen más carne de vacuno?
Estados Unidos fue el mayor productor de carne de res a nivel global en 2020, seguido de Brasil y la Unión Europea.
Según los datos de la FAC (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), se prevé que Estados Unidos produzca 12,6 millones de toneladas de carne de vacuno este año.
Estados Unidos, Brasil y la Unión Europea representaron aproximadamente el 50% de la producción mundial de carne vacuna, del cual un 20,44% pertenece a Estados Unidos.
La importancia de la ganadería en América Latina y el Caribe
América y el Caribe genera más del 40 % del comercio mundial de carne de vacuno, gracias a la alta producción de los países del bloque aduanero suramericano Mercosur (Mercado Común del Sur).
Más del 90% de explotaciones que generan más del 60 % de la producción de carne en latinoamérica, son fincas con pequeños ganados. Pero su papel es esencial para la generación de empleos y el desarrollo económico de toda la región.
La ganadería es esencial para que millones de familias que dependen del ganado para su sustento puedan ganar más dinero y tener acceso a servicios básicos.
Es por eso que las ganaderías y los organismos internacionales se enfocan en implantar sistemas productivos más sostenibles, valorando la importancia de Latinoamérica como productora y exportadora de carne, y el bienestar de las poblaciones rurales.
Monitorización de ganado en pequeñas explotaciones
La adopción de tecnologías para monitorear al ganado, permite garantizar la sostenibilidad del entorno natural, y al mismo tiempo mejorar la calidad de vida del ganadero, y de los animales.
Pero los rápidos cambios en el mercado y la digitalización, son aún un reto en muchas zonas, debido a falta de cobertura y/o acceso a tecnología.
Desde Ixorigue, nos enfocamos en nuestro próximo plan de expansión, para hacer llegar nuestra solución a zonas remotas, ganaderos, y explotaciones en Europa y Latinoamérica.
Nuestros objetivos:
- Mejorar la rentabilidad de las explotación ganaderas
- Mantener el medioambiente y la biodiversidad
- Luchar contra la despoblación rural
Nuestro collar para vacas Ixotrack, detecta momentos clave del ganado de forma eficaz.
Gracias a la monitorización inteligente del collar para ganado, es posible aumentar la productividad y la rentabilidad de las explotaciones, mediante tecnología accesible y de fácil manejo.
Ixotrack tiene un 100% de cobertura y permite tener red incluso sin una conexión satélite, gracias a la tecnología de comunicación inalámbrica de bajo consumo LoRaWAN.
La adopción de tecnologías para gestionar el ganado y monitorear los patrones de pastoreo, permite garantizar la sostenibilidad del entorno natural, y al mismo tiempo mejorar la productividad y la rentabilidad de la ganadería extensiva.
Conoce ahora cómo digitalizar tu explotación, y resolver la limitada rentabilidad de la ganadería extensiva con Ixotrack