Campo con vacas

BLOG.

Flecha simpleVolver

DIGITALIZACIÓN DE LA GANADERÍA: EL 73 % DE LAS EXPLOTACIONES ESPAÑOLAS RECOGE DATOS SOBRE SU ACTIVIDAD

Ixorigue2/6/2025
2 min lectura

La digitalización está transformando el sector primario, y la ganadería no es una excepción. Hoy, siete de cada diez explotaciones ganaderas en España han incorporado algún grado de automatización en sus procesos. Según el informe Estado de la Transformación Digital de la Ganadería Española, elaborado por el Observatorio de la Digitalización del Sector Agroalimentario, más de la mitad (52,4%) ha implementado sistemas de distribución automática de alimentos, mientras que el control de condiciones ambientales es la segunda actividad más extendida (45,9%).

Esta tendencia demuestra que la digitalización ya es una herramienta clave para la ganadería, contribuyendo a un modelo más eficiente, rentable y sostenible.

Monitorización en la ganadería

El sector avícola y porcino lidera estos avances, con un uso creciente de sensores de humedad y temperatura que permiten un control preciso del entorno. De hecho, el 73,3% de las explotaciones recogen información digital sobre su actividad. Entre los datos más monitoreados destacan la temperatura (56,25%) y la humedad (43,8%).

Beneficios de la digitalización en la ganadería

La adopción de herramientas digitales ha demostrado mejorar significativamente la gestión de las explotaciones. Algunos de los beneficios más destacados son:

Optimización de recursos: La gestión automatizada de alimentación y energía reduce costos y minimiza el impacto ambiental.
Monitoreo en tiempo real: Sensores avanzados, como los de Ixorigue, permiten un seguimiento detallado del ganado, mejorando la productividad.
Mayor eficiencia: La automatización de tareas diarias y la recopilación de datos precisos optimizan la gestión de recursos.
Bienestar animal y prevención de enfermedades: La detección temprana de problemas de salud ayuda a reducir pérdidas y mejorar la rentabilidad.
Cumplimiento normativo: Facilita la adaptación a regulaciones sobre bienestar animal y sostenibilidad.

Automatización en la ganadería: una tendencia al alza

Según el Ministerio de Agricultura, el 92,2% de los ganaderos encuestados está interesado en automatizar tareas repetitivas. Entre las más demandadas destacan el monitoreo remoto del bienestar animal, la automatización de la alimentación y la limpieza de instalaciones.

En Ixorigue, trabajamos para acompañar a los ganaderos en esta transición, ofreciendo soluciones accesibles y eficaces que mejoran su día a día.

Desafíos de la transformación digital en la ganadería

A pesar de los avances, todavía hay obstáculos que superar:

🔹 Inversión inicial: La incorporación de tecnología puede suponer un coste elevado, especialmente para explotaciones pequeñas y medianas.
🔹 Infraestructura: La falta de conectividad y redes de datos limita el acceso a estas soluciones.
🔹 Capacitación: Menos de una cuarta parte de los ganaderos (22,2%) ha recibido formación en monitoreo remoto, mientras que un 14,8% y un 14,3% solicitan formación en análisis de software y automatización, respectivamente.

Inteligencia artificial en la ganadería

El futuro de la ganadería digital pasa por la inteligencia artificial, la robotización y tecnologías como blockchain o el internet de las cosas (IoT). Estas herramientas no solo optimizarán la gestión de las explotaciones, sino que también mejorarán su competitividad en el mercado global.

En Ixorigue, entendemos los retos y oportunidades del sector. Por eso, desarrollamos soluciones que facilitan esta transformación, desde sistemas de monitoreo hasta herramientas de automatización. Si quieres saber cómo podemos ayudarte a modernizar tu explotación, contáctanos.

WhatsApp Icon