FlechaCómo funcionan las zonas

Dibujar zonas de pasto en la aplicación te permite organizar mejor el uso del terreno y gestionar el movimiento de los animales de manera eficiente. A continuación, te explicamos cómo funciona esta herramienta y qué beneficios te ofrece.

1. Mapa y Alertas

1.1 Vallado virtual y alertas de movimiento

Cuando defines una zona de pasto en la aplicación, esta funciona como un vallado virtual. Si un animal con dispositivo sale de la zona, recibirás una alerta en la aplicación.

1.2 Tipos de alertas

  • Cambio de zona
    Cuando un animal se mueve de una zona a otra, la aplicación enviará una notificación indicando:
    - Qué animales o lotes han cambiado de zona.
    - Desde qué zona se trasladaron y a cuál llegaron.
  • Fuera de zona
    Si un animal sale de una zona y no hay otra zona cercana, se generará una alerta de "fuera de zona".
    Si no quieres recibir alertas de "fuera de zona" constantemente porque tu finca es grande y las zonas están separadas, puedes dibujar un perímetro. Esto hará que solo se te notifique si un animal sale completamente del perímetro de tu finca. [(Ver cómo crear y editar un perímetro)]

1.3 Visualización del estado de las zonas

En el mapa de la aplicación, puedes activar capas que te permiten ver:

  • Posición de animales individuales.
  • Posición del lote.
  • Límites de cada zona.
  • Estado de descanso de las zonas

2. Seguimiento automático del uso de las zonas

Si los animales tienen dispositivo, la aplicación registra automáticamente en qué zona están pastando. Esto te permite conocer:

  • Cuántos días lleva la zona en uso.
  • Cuántos animales han pastado en esa zona.
  • Cuántos días ha estado en descanso.

📌 Mejor precisión con lotes de animales
Si creas lotes de animales, la asignación de estos a una zona será más precisa, ya que se consideran varios animales para confirmar el cambio de una zona a otra.

2.1 Asignación de Animales a Zonas

  • Animales con dispositivo → Se asignan automáticamente a la zona en la que se encuentran.
  • Animales sin dispositivo → Puedes asignarlos manualmente o moverlos entre zonas.

🚨 Excepción: Si un animal sin dispositivo pertenece a un lote con animales que sí tienen dispositivo, se moverá automáticamente con su lote y no se podrá mover manualmente. [(Ver cómo asignar animales a zonas de forma manual)]

3. Organización de las Zonas y sus Datos

3.1 Creación de Zonas y Perímetros

La aplicación de Ixorigue cuenta con un menú de gestión de zonas, donde puedes:

3.2 Agrupación de Zonas

Si manejas muchas zonas o tienes circuitos de pastoreo, puedes agrupar las zonas dentro de la app para mejorar su organización.
➡ Esto facilita la visualización, planificación y administración

[(Ver cómo agrupar zonas)]

3.3 Información y Seguimiento de las Zonas

Cada zona cuenta con una ficha detallada, donde puedes consultar información de la zona y datos sobre su uso.


📚 Acceso a tutoriales relacionados

Cómo crear y editar una zona
Cómo agrupar las zonas de pasto
Cómo ver la información de las zonas
Cómo crear y editar un perímetro
Cómo asignar o mover animales entre zonas de forma manual

WhatsApp Icon