Ixorigué colabora con RURALTxA para impulsar la gestión tecnológica de caballos salvajes en montes comunales
Ixorigué ha tenido la oportunidad de participar en el ciclo de cursos formativos de RURALTxA, un programa que apuesta por revalorizar la ganadería extensiva de montaña como herramienta para la conservación de la biodiversidad. En esta ocasión, el curso se centró en el papel clave de los caballos salvajes en la gestión del monte, con un enfoque especial en las greas o manadas en régimen comunal.
La jornada formativa reunió a representantes de comunidades de montes, ganaderos y asociaciones rurales interesados en introducir o mejorar la gestión de manadas de caballos salvajes en sus territorios. El objetivo fue claro: formar, compartir experiencias y explorar soluciones que garanticen un manejo sostenible, rentable y alineado con la conservación del medio natural.
La primera intervención corrió a cargo de Laura Lagos Abarzuza (CISPAC – Universidade da Coruña), que expuso el impacto ecológico positivo de los caballos en el monte. Desde su enfoque científico y técnico, basado en una tesis doctoral sobre esta temática, Laura explicó cómo estas manadas contribuyen a la prevención de incendios, regeneración de suelos y mejora del paisaje.
Después, tomaron la palabra responsables institucionales como el jefe del área de ganadería de la Xunta de Galicia y el responsable del FOGGA, quienes ofrecieron una visión clara sobre los trámites administrativos y las ayudas disponibles para estas iniciativas.
En representación de Ixorigué, presentamos nuestras herramientas tecnológicas para la gestión remota de caballos salvajes mediante collares GPS conectados por red LoRa. Esta solución permite monitorizar en tiempo real la ubicación, actividad, partos o posibles riesgos de los animales, sin necesidad de cobertura móvil. Una tecnología pensada para grandes extensiones, zonas comunales mal valladas o áreas con presencia de depredadores.
La jornada finalizó con una experiencia inspiradora de gestión de manadas en la Comunidad de Montes de Baroña, ejemplo de cómo la innovación y la tradición pueden caminar juntas.
Desde Ixorigué seguimos apostando por tecnología al servicio del medio rural. Porque proteger el monte también es cuidar de quienes lo habitan.