Campo con vacas

BLOG.

Flecha simpleGo back

Esteban Carriquini, ganadero uruguayo y usuario de Ixorigue

Ixorigue2/18/2025
2 min reading time

Uruguay es un país eminentemente ganadero. Sus rebaños viven en extensivo, en tierras fértiles y, en muchas ocasiones, con gran abundancia de agua. Es decir, las ganaderías tienen las condiciones perfectas para pastar en “soledad”. Y es ahí donde entra en juego la tecnología o por lo menos así lo ha entendido Esteban Carriquini.

Es ingeniero agrónomo, experto en pastoreo regenerativo y también la tercera generación de una saga de ganaderos. Una tradición familiar que conserva en su finca de unas 600 hectáreas ubicada en el departamento de Florida cerca de la localidad de Reboledo.  Esteban Carriquini ha sido el presidente del Plan Agropecuario. Una institución que realiza actividades y acciones para ayudar a los ganaderos de Uruguay a implantar la tecnología en sus explotaciones. Además, dada su experiencia en ganadería regenerativa, ha impartido formaciones en Uruguay, Argentina o Chile.

Este ganadero cuenta con una explotación donde realiza el ciclo completo: cría y engorda animales; y siente pasión por la genética ganadera. Por ello, su rebaño está compuesto por distintas razas y entre ellas destaca la Wagyu, poco común en la zona. Su nombre significa “vaca japonesa” y se caracteriza por ser animales dóciles, con buena adaptación climática y su carne es muy apreciada por su sabor, terneza y jugosidad. 

¿Por qué apostar por Ixorigue?

Carriquini hace tiempo que decidió dar el paso y monitorizar sus animales con los dispositivos de Ixorigue. Y lo hizo por dos motivos: para el control de la zona pastoreada y para la gestión de los suelos.  Su objetivo es conseguir que su rebaño se mueva por toda la finca y aproveche al máximo los pastos. Una acción que ahora puede controlar a través de la aplicación donde obtiene información en tiempo real y puede hacer un histórico del recorrido de cada animal.

Además, el pastoreo regenerativo y la rotación de pastos en Uruguay ha ido ganando peso y renombre en  esta país para mejorar el aprovechamiento de los pastos y el engorde de los animales. Se trata de una práctica que permite restaurar y mejorar la salud de suelo mediante el manejo de los animales y sin olvidar el bienestar del rebaño.

¿Puede ayudar la tecnología de Ixorigue a cumplir la ley vigente en Uruguay?

La respuesta es sí. Muchos usuarios utilizarán este dispositivo para cumplir con la normativa uruguaya “Ley de Plan de Uso de Suelos y Pastos”. No obstante, esta norma todavía no se aplica en la zona donde vive Esteban Carriquini, pero en un futuro, si entrara en vigor, podría utilizar el dispositivo de Ixorigue para tener el control del suelo.

Uruguay es uno de los tres países de Latinoamérica en los que Ixorigue está presente y donde trabaja codo con codo con los ganaderos de la zona. Esteban Carriquini es uno de los primeros ganaderos que ha abierto la puerta de este país a nuestros dispositivos al cumplir y solucionar las necesidades de su explotación ganadera. 

WhatsApp Icon