Campo con vacas

BLOG.

Flecha simpleGo back

Ixorigue ya está disponible en Uruguay

Ixorigue3/6/2025
2 min reading time

Hablar de Uruguay en términos ganaderos es hablar de un país con un marcado arraigo en la tradición, donde la comercialización exterior de su carne se convierte en una fuente de recursos económicos vital para muchas familias. Según indica el Instituto Nacional de Carnes (INAC) la ganadería, especialmente el bovino, representa más del 75% de las exportaciones que realiza el país y en 2023 generó datos superiores a los dos billones de euros. 

Por todo ello los retos a los que se enfrenta este sector deben analizarse de forma detallada y precisa, para que no se conviertan en un problema a futuro.  Y es aquí donde la tecnología de Ixorigue adquiere importancia. 

Entre las dificultades más significativas que deben tomar en consideración los ganaderos destacan principalmente tres variables: 

  • Cambio climático: aumento de temperaturas y periodos de sequía que afectan a la disponibilidad de forraje y la eficiencia productiva. Uruguay, siendo un territorio con elevados niveles de agua, ha llegado a estar en situaciones de emergencia hídrica debido a la deficiencia de infraestructuras y el fenómeno meteorológico denominado El Niño-Oscilación del Sur (ENOS). 
  • Optimización del suelo para mejorar la rentabilidad de las explotaciones. Un buen manejo de la carga ganadera no solo evita el sobrepastoreo, sino que los animales coman el forraje en su punto óptimo. 
  • Competitividad internacional que exige mejorar la trazabilidad y la certificación de la carne.

¿Cómo se pueden combatir estas tres dificultades? Con datos exactos y precisos sobre la ocupación del suelo, el comportamiento de los rebaños y la disponibilidad de pasto en cada zona. Una información que la tecnología de Ixorigue recoge de forma automática en su aplicación y que el ganadero puede consultar y acceder al historial de cada animal. 

Tecnología Ixorigue: una ayuda para tomar decisiones

Nuestros dispositivos son una herramienta más para ayudar a los ganaderos en su día a día: 

Datos en tiempo real: conocer el lugar exacto dónde se encuentra el ganado, a qué zonas se desplaza y con qué frecuencia.

Prevenir enfermedades: a través de nuestros dispositivos se puede detectar de forma precoz alguna molestia o enfermedades en un animal y evitar la transmisión al resto del rebaño.  

Mejorar el engorde y optimizar la alimentación: planificar la rotación del ganado y que éste tenga a disposición pastos con altos valores nutricionales.

Conocer la carga ganadera y planificar la rotación del rebaño: evita la explotación excesiva del pasto y optimiza su alimentación

Disminución de costes: minimiza los riesgos de pérdidas de animales o de ataques de depredadores. Además, el control de los procesos mejora la eficacia del desarrollo y la práctica sostenible de la ganadería.  

Ixorigue y su implicación en la ganadería uruguaya 

Una ganadería eficiente y sostenible es uno de los pilares sobre los que se sustenta y trabaja Ixorigue. Nuestra filosofía vela por el fortalecimiento de este sector, para que siga siendo una pieza clave en el futuro de países como Uruguay desde el prisma socioeconómico. 

De la mano de nuestra tecnología centrada en la obtención de datos precisos y la usabilidad, los ganaderos tienen la oportunidad de sacar el mayor rendimiento a sus recursos, llevar a la práctica la toma de decisiones bajo criterios objetivos y cuantificables y realizar una labor que aporte mayores índices de rentabilidad. 

La innovación es la llave a un horizonte ganadero en Uruguay más próspero, viable y respetuoso con el medio ambiente. 

WhatsApp Icon