Campo con vacas

BLOG.

Flecha simpleGo back

Las ventajas del pastoreo rotativo en potreros

Ixorigue1/18/2022
4 min reading time

El sistema de rotación de potreros en ganadería permite alcanzar una mayor eficiencia y producción, gracias al uso sostenible, el cual, permite al suelo un adecuado tiempo de descanso.

A continuación hablaremos de las características del sistema de potreros, sus ventajas, los errores más comunes en su uso y, sobre todo, sobre cómo sacar un mayor partido de este tipo de pastoreo.

¿Qué es un potrero?

El potrero es un terreno cercado, que, necesariamente ha de estar colonizado por plantas o pastos naturales, naturalizados y mejorados, que sirvan de alimentación para los animales que desarrollan su vida en él.

De este modo, cada área de pastoreo debe contener instalaciones para proporcionar alimento, agua, sombra y refugio para el ganado.

Características de los potreros

El ganado tiende a agruparse en ciertas zonas. Por ello, las instalaciones deben ser preferiblemente móviles.

Al cambiar la ubicación de estos servicios en las rotaciones, se evita la erosión y degradación del suelo, así como la acumulación de humedad o suciedad,  y la posible transmisión de enfermedades.

Lo ideal es una mezcla equilibrada, con espacio suficiente para la actividad física del ganado en el pasto y un refugio para descansar, cobijarse del calor o para el ordeño.

Características y ventajas del pastoreo rotativo en potreros

En el pastoreo rotacional, es el ganadero y no el ganado, quien decide la duración del pastoreo y del descanso de la pastura.

El pastoreo rotativo, o rotacional, puede realizarse con distintos tipos de ganado: equino, bovino, caprino, porcino o vacuno.

En el pastoreo rotativo, a diferencia del tradicional, el ganado se va trasladando de una zona de pasto a otra, de este modo, se consigue que el suelo del resto de potreros descanse y, así, el pasto se regenera.

El tiempo del pastoreo en potreros depende de varios factores como: el tamaño del rebaño, el espacio del potrero, el clima, el tipo de pasto y el tiempo de descanso.

La combinación del potrero con otras zonas de pastoreo con árboles con frutos y hojas,  proporcionan nutrientes, sombra y refugio al animal, mejorando los recursos, el espacio y la producción del ganado.

En las rotaciones se alterna el cultivo de herbáceos y forrajes con el reposo, o el pastoreo con rotación diferida o en turba, dando a los pastos más tiempo para recuperarse o dejando la tierra en barbecho.

Beneficios de los potreros

El pastoreo rotativo en potreros engloba una serie de importantes beneficios, como:

  • Rápida recuperación del pasto.
  • Equilibrio entre las especies de pastos naturales y las más adecuadas para el ganado.
  • Mayor control del suelo, de la cosecha y de la calidad nutritiva del pasto.
  • Menor inversión en la puesta en marcha, los recursos y el mantenimiento del ganado.  

Principal reto en el manejo de potreros

En la época más seca del año, el pasto se escasea y el valor nutritivo de las gramíneas se reduce según se acercan a su madurez.

El ganado prefiere las partes más verdes y tiernas lo que conlleva el riesgo de que, si se permite que el ganado consuma los rebrotes nuevos nacidos durante el período de pastoreo,  el pasto se perderá.

Para manejar adecuadamente los pastos de los potreros es vital conocer cómo crecen las plantas y tratar los pastos como cultivo, para saber adaptar su desarrollo a las necesidades de la rotación.

Además, resulta fundamental conocer la localización de pastos que ha recibido un mayor consumo, lo que resulta posible si se mantiene localizado al ganado con un collar GPS para ganado como el Ixotrack, el cual, en su propia plataforma permite ver el recorrido de los animales en cualquier momento del año.

Si las plantas son sobre-pastoreadas por el ganado, su capacidad de producir energía y nutrientes se reduce, facilitando la aparición de maleza y la necesidad de usar herbicidas.

Un control eficaz de maleza en los potreros incluye:

  • Evitar esparcir estiércol que contenga semillas de maleza.
  • Limpiar el equipo después de trabajar en áreas infectadas.
  • Revisar las áreas de las cercas y proximidades de los pastos.
  • Hacer controles periódicos, como el corte repetido, el recorte y el deshierbe manual.

Rentabilidad de los potreros

La producción de leche suele ser más baja en los sistemas de rotación en los potreros, pero la rentabilidad por vaca es mayor que la producción en la ganadería intensiva por varios motivos:

  • La inversión económica en la puesta en marcha es menor, así como el coste de mantenimiento.
  • Es posible aumentar el número de vacas, lo que conlleva más productividad por potrero a menor coste.
  • Permite que el ganado haga parte del trabajo humano, lo que ahorra tiempo y recursos.
  • Al cosechar las propias fuentes de alimento para la época de pastoreo se reduce la necesidad de producir o recolectar alimentos.
  • Al producir las propias fuentes de fertilizante, se minimiza la necesidad de comprar, transportar, almacenar, y aplicar estiércol.

Ixotrack, GPS para ganado para rentabilizar el pastoreo rotativo

La necesidad de controlar las zonas que han sido pastadas y la intensidad con la que se ha llevado el pastoreo hace que soluciones digitales como el collar Ixotrack puedan incrementar aún más la producción en potreros.  

Además, pueden surgir imprevistos, como atender a un animal enfermo, que no dejan tiempo para tareas fundamentales, como atender al resto del ganado  o realizar labores de control de los pastos.

Gracias a soluciones como la que ofrece Ixorigue es posible tener un mayor control y automatizar procesos, ahorrando tiempo y facilitando el trabajo diario.

El collar para vacas Ixotrack permite monitorizar al ganado las 24 horas los 7 días de la semana y transmitir información sobre la localización, actividad y el estado del animal mientras pasta.

Controla al ganado en tiempo real, toma mejores decisiones importantes basadas en datos reales, y aumenta la productividad de los potreros con Ixotrack.

WhatsApp Icon