Más datos, mejores decisiones: el futuro de la ganadería extensiva es digital y colaborativo
Durante la última edición de FIGAN, la asociación ASOPROVAC organizó una jornada en la que se desarrolló una mesa redonda sobre innovación digital en el sector agroganadero; Ixorigue fue representada por , Alfredo Poves Luelmo CEO de Ixorigue y junto a él estuvieron Oriol Canal Montojo presidente de ASOPROVAC Catalunya, Mario E. veterinario en Agro&Al, Alberto Badías Herbera DeepFarm y Javier Lillo veterinario de rumiantes en MSD. Uno de los mensajes más potentes que dejó sobre la mesa fue claro: compartir datos no es una amenaza, es una oportunidad.
La tecnología ya ha llegado al campo, y en Ixorigué lo estamos viendo cada día. Pero el verdadero salto viene cuando esos datos, recogidos en tiempo real, se convierten en conocimiento útil para el ganadero. Y no solo para el suyo, sino también para otros profesionales del sector que comparten condiciones, desafíos y objetivos comunes.
¿Qué pasa cuando un ganadero comparte sus datos?
Se pueden identificar patrones de comportamiento del ganado: desde problemas sanitarios hasta cambios en el rendimiento productivo.
* Se puede saber qué zonas tienen una mejor calidad de pasto en función de la carga ganadera real.
* Se puede anticipar el momento óptimo de venta de un animal según su peso y evolución.
* Y lo más importante: se pueden tomar decisiones basadas en datos reales, no en intuiciones.
Colaborar para competir mejor
La rentabilidad de una explotación extensiva no depende solo de los recursos que se tienen, sino de cómo se gestionan. Y para eso, la tecnología debe estar al servicio del conocimiento. En Ixorigué hemos desarrollado una app que permite integrar todos esos datos (ubicación, peso, sanidad, genealogía...) y ponerlos al servicio del ganadero de forma sencilla.
Pero vamos más allá: queremos que esa información ayude a construir una comunidad. Una red de conocimiento colectivo en la que compartir datos anónimos y segmentados permita a los ganaderos conocer qué prácticas funcionan mejor en su zona, con su tipo de ganado y bajo sus mismas condiciones climáticas.
El futuro es de quienes entienden que el dato es poder
En un momento en el que cada euro cuenta, la diferencia entre una explotación rentable y otra que no lo es puede estar en una alerta a tiempo, una rotación de pastos bien planificada o una venta estratégica.
Y todo eso empieza por recoger y compartir datos. Por transformar el campo en un entorno más conectado, más inteligente y, sobre todo, más rentable.